La ruta comunica la comarca del Alto Palancia con la ciudad de Valencia atravesando la Sierra Calderona por Tristán. El itinerario recorrido es la opción menos dura para cruzar la Sierra, puesto que una vez que coronamos Tristán nos dejaremos caer a Porta Coeli y de ahí enlazaremos con el Barranco del Carraixet hasta Valencia. Desnivel por debajo de 1.000 metros pero casi 70 kms. La ruta te permite conocer las dos caras de la Sierra Calderona. De Norte a Sur.
La aventura comienza en la Estación del Norte, donde todos los días sale un tren a las 6:55 que te dejará en la estación de Sagunto. Ahí enlazamos con el tren que nos subirá hasta la Estación de Segorbe a las 8:15.
Una vez en Segorbe tomaremos una gran Avenida que nos llevará a Altura, donde conectamos con la Vía Verde en dirección a Sagunto. Transitaremos por ésta durante unos kilómetros, disfrutando del buen firme, las buenas vistas, Calderona a la derecha y Espadán a la izquierda, y de una buena velocidad de crucero, 20-30 km/h hacen que rápidamente abandonemos la Vía Verde para poner rumbo a Tristán.
Tomamos un estrecho camino que sale a la izquierda antes de llegar a la Masía de Ferrer. El camino se convertirá en pista cómoda más adelante. El ascenso es largo, con una parte inicial dura, una parte central suave y otra parte final dura, llegando ya casi a Tristán. El ascenso hubiera sido coser y cantar de no ser por el fuerte viento que tenía en contra y que prácticamente me paraba y me obligaba a emplearme a fondo para no perder el equilibrio.
Hasta la Urbanización Torre Porta Coeli ciclaremos por caminos y pistas típicas de la Sierra Calderona, con algún repecho que superar y los 50 kms en las piernas se empiezan a notar. Para enlazar hasta el Carraixet tomaremos un carril bici durante 5 kms y poco antes de llegar a Bétera lo abandonaremos para adentrarnos en el Barranco del Carraixet. Caminos rotos y en mal estado, con continuos sube-baja durante los primeros kilómetros para disfrutar de los últimos 7 kms por la vía de servicio del barranco en su parte encauzada.
La forma de conectar el Alto Palancia con Valencia ofrece miles de alternativas, la aquí descrita es la que menos desnivel acumulado representa. Se podría complicar la ruta de mil formas más aprovechando todas las alternativas y bucles que la Sierra nos ofrece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario